El kit de prensa RÚV
YOHANNA - „Is It True?“
Is It True? (¿Es verdad?) representará a Islandia en
la semi final del Festival de la Canción Eurovisión
2009 en Moscú el 12 de mayo. La canción fue
compuesta por Óskar Páll Sveinsson, Chris Neil y
Tinatin Japaridze y estará interpretada por una
cantante de 18 años, Yohanna.
La canción fue eligida para representar a Islandia
en Moscú por televoto en la preselección islandesa
“Söngvakeppni Sjónvarpsins” el 14 de febrero
2009. ‘Is It True?’ recibió 19.076 votos mientras que
la se quedó en el segundo lugar recibió 10.696
votos. Is It True? estará interpretada en inglés en el
Festival de la Canción Eurovisión 2009.
Nunca hubo duda alguna de que Yohanna (Jóhanna Guðrún
Jónsdóttir) sería cantante.
Nacida en Copenhague, Dinamarca, el 16 de octubre 1990, siempre fue
una niña talentosa y empezó a cantar incluso antes de saber hablar.
Yohanna y sus padres se mudaron a Reykjavík, Islandia cuando ella
tenía tan solo dos años y continuó demostrando mucho interés en la
música. La familia se mudó a Hafnarfjördur cuando Yohanna cumplió los
ocho años y es entonces cuando obtuvo la primera oportunidad para
exponer su talento. Era una de 700 niños que participaron en un
concurso de canciones cuando la profesora de canto, María Björk,
reconoció su potencial. Maria le ofreció a Yohanna la oportunidad de
estudiar en su escuela de canto para niños y fue ahí que aprendió lo
básico de cómo interpretar canciones de pop modernas. Todo el mundo
se quedó asombrado no solo por su extensión, tesitura y madurez sino
también por el control que demostraba al cantar. Además de esto, mostró
siempre una capacidad innata para memorizar rápidamente, aprender y
adaptar canciones a su estilo vocal individual.
Yohanna grabó su primer álbum a la edad de 9 años y
fue lanzado al mercado el dia de su décimo cumpleaños
en el 2000. Su álbum de debut fue un gran éxito y fue
seguido por un segundo álbum en 2001, confirmando su
posición de verdadera niña prodigiosa. Su tercer álbum,
que se constituia de villancicos, fue editado en la última
parte de 2003. Ese fue su ultimo álbum por unos
cuantos años – una decision tomada conjuntamente por
su gerente y sus padres para dar a Yohanna un poco de
espacio para dejarla crecer y trabajar en sus habilidades
musicales lejos del foco de la atención pública. Con el fin de desarrollar
su voz y su estilo musical personal, la adolescencia de Yohanna se dió
dentro y fuera del estudio con sus instructores musicales, sus
compositores y sus productores. Desde el punto de vista educativo, fue
un período muy ocupado para esta mujer joven mientras intentaba asistir
con frecuencia al colegio y pasársela bien también con los amigos. Sin
embargo, Yohanna pasaba ratos largos lejos de casa, ensayando en
Nueva York o Los Ángeles y conociendo a gente del ambiente músical
por todas partes del mundo. Después de rechazar un contrato con una
discográfica de primera categoría, Yohanna pasó algún tiempo en
Dinamarca perfeccionando su técnicas vocales. Durante este período
grabó su primer álbum ya cómo adulto ilamado ‘Butteflies and Elvis’
(Mariposas y Elvis) con el compositor británico Lee Horrocks y el técnico
de sonido, Thomas Yezzi. Al preguntarle lo que pensaba de Yohanna,
Yezzo comentó: ‘Es una joven islandesa con el alma de una mujer negra
de 50 años. Es asombrosa.’
El álbum tuvo muy buena acogida tras su lanzamiento a
inicios de 2008. Sus años de niña estrella ya se habían
acabado en los que grababa canciones y prefirió
dedicarse con mucho entusiasmo a su nuevo sonido
perfeccionado. Cuando el compositor y productor Óskar
Páll Sveinsson pidió a Yohanna que interpretara la
canción ‘Is It True?’ en la preselección islandesa para el
Festival de Eurovisión 2009, él quería el sonido urbano
personal junto con el estilo de Yohanna y resultó ser la
decisión correcta. A la edad de 18 años, Yohanna ha vuelto a sus
origenes y ahora da clases de canto a niños en la escuela donde
empezó su carrera hace unos 10 años. Además, todavía se concentra en
desarrollar su propia técnica vocal al asistir a clases en la Academia de
Artes Cantantes y Vocales de Reykjavík. Yohanna se ha convertido en
una vocalista conmevedora, trabajadora y muy motivada que ha tomado
control de su destino.
Óskar Páll Sveinsson nació en Sauðárkrókur en el norte de Islandia.
Demostró su interés por la música a una edad muy temprana cuando
aprendió a tocar el clarinete y el piano. Óskar Páll Sveinsson tocaba en
conjuntos locales en sus años adolescentes y empezó a trabajar como
técnico de sonido en la Canal 2 de la radiotelevisión islandesa RÚV en
mediados de los años 80. Después llegó a ser técnico de un estudio de
grabación a la edad de 23 años. Trabajando como jefe de producción,
técnico y programador en los estudios Sýrland en Islandia durante casi 5
años, fue productor de un gran número de álbumes existosos islandeses.
Cuando se mudó a Londres en 1995, se tardó solamente dos semanas
en conseguir un trabajo en el mundo de los estudios londinenses
asistiendo al productor Trevor Horn. A la gran sorpresa suya, Óskar Páll
se encontraba trabajando inmediatamente con Genesis y otros muy
conocidos del comercio de la música. Después de cambiar de agencias,
comenzó a trabajar con Simon Fuller, el gerente de las Spice Girls y los
S Club 7, que fue el responsable de lanzar al mundo el concurso de Pop
Idol. Óskar Páll fue el productor del éxito de S Club 7 ‘Never Had A
Dream Come True’ - que llegó al número uno – y también de algunos
temas de su álbum siguiente. Co-compuso y produjo el single ‘Turn
Around’ de Steps, el single excepcional ‘Anything Is Possible’ del Pop
Idol Will Young (que también llegó al número uno) y ha compuesto y
producido varias canciones exitosas. Ha trabajado con Robbie Williams,
Mike and the Mechanics, Marc Almond, Seal, Depeche Mode, Secret
Garden and Ian McCulloch. Óskar Páll firmó un contrato como
compositor con Editoras Sony U.K. y tiene su propio estudio en el campo
islandés.
El productor de discos legendario Christopher Neil es conocido en el
Reino Unido y los Estados Unidos como ‘el productor preferido de los
productores.’ A través de los años ha grabado discos exitosos con una
lista increible de los cantantes más talentosos del mundo, tales como A-
ha, Céline Dion, Cher, Rod Stewart, Sheena Easton, Moody Blues,
Bonnie Tyler, Marillon, Johanny Logan y Mike and the Mechanics. Fue
con este último conjunto que empezó a componer canciones además de
ser productor, lo cual lo ha dado a conocer definitivamente como
compositor. Recientemente ha compuesto canciones con LeAnne Rimes,
para el programa de la televisión británica ‘Britannia High’ (junto con
Gary Barlow de Take That) y actualmente ha vuelto a componer con Mike
Rutherford de Genesis.
Nacida en la antigua república soviética de Georgia y criada en Moscú,
la compositora y artista Tinatin Japaridze está en el camino para llegar al
punto más alto de sus dos carreras : de compositora y de música.
Proclamada por la revista Billboard Magazine como “una de las caras
nuevas para mirar con atención en 2008” llegó a ser finalista en el
Concurso de la Canción mundial con su canción “Wild” (Salvaje) y al final
del año 2007 anunciaron que fue la preferida de los Top 10 críticos de
Billboard. Es también una corresponsal de la Radio de las Naciones
Unidas en los medios de comunicación americanos y rusos y
actualmente está trabajando en dos proyectos literarios que incluyen
géneros de ficción y novelescas. Una ciudadana rusa y una residente
permanente de los Estados Unidos, ella ha colaborado con algunos de
los productores y compositores más conocidos del comercio de la
música en las dos costas del Atlántic
Entre estos se incluye ‘Thinking of Someone Else’ (Pensando en otro)
compuesto con hristopher Neil y Ben Robbin que llegó al No. 13 en la
lista de los favoritos de los clubes de música pop de la revista británica
‘Music Week.’ Su canción ‘We, the Peoples’ (Nosotros, los Pueblos)
basada en el fuero de las Naciones Unidas, fue reseñada recientemente
por el corresponsal superior de Billboard Chuck Taylor que la llamó “un
atema contemporáneo y penúltimo que honra la misión de las Naciones
Unidas, tal vez más pertinente que nunca dado el flujo de la politica
mundial….un afirmación resonante de que la política tiene el potencial
para unir a la gente.”
FESTIVAL DE LA CANCIÓN EUROVISIÓN 2009
PARTICIPANTES ISLANDESES
Yohanna cantante
Óskar Páll Sveinsson compositor
Christopher Neil co-letrista
Tinatin Japaridze co-letrista